El Punk-Rock mallorquín sigue en pie de guerra gracias a bandas como Síndrome de Abstinencia, que desde los 90 han defendido con pasión su sonido único, lleno de autenticidad y energía. Con una trayectoria de más de tres décadas, la banda ha pasado por momentos memorables, cambios de formación y una evolución constante. Ahora, con la reedición de «La Voluntad de Dios» en vinilo y la publicación de un nuevo tema, los “Síndrome” están listos para reconectar con sus raíces y demostrar que la música no entiende de tiempo, sino de actitud. Hablamos con Moi, uno de sus integrantes sobre los inicios, los retos y las anécdotas que han marcado el camino del grupo… Y alguna que otra sorpresa!!

Cuéntame un poco del grupo, empezáis en los 90, no?
Sí.
Tú entraste después al grupo.
Sí, bueno, un poquito después te explico, ahí fue donde coincidimos Marcos y yo, en el instituto. Siendo los dos de pueblos diferentes, yo monté una banda por un lado y él montó otra “Síndrome de abstinencia”, y claro, pues, con el tiempo se acabó el curso. El grupo el que yo estaba como que se deshizo, pero teníamos equipo, y “Síndrome de abstinencia” se queda sin bajista y querían un equipo. Pues mira por dónde, que ahí me crucé yo, fui a ver a Marcos un día y de casualidad pues ahí entré. Y ahí sigo, cantando, entré de bajista y acabé cantando.
¿Qué edad teníais cuando formasteis el grupo?
Bueno, pues te puedo decir que… Mira, en el instituto, pues teníamos 16 años o así.
¿16 años? Claro…
Tal vez Síndrome, empezaron con 15 tirando para 16. ¿Pero bueno, en cosa de meses, eh? Cuestión de meses.

Ustedes sois de Mallorca pero… Sí, de Mallorca, de la isla. El primer disco lo grabáis en el País Vasco, cual fue el motivo de iros allí?
Sí, nos fuimos a Donostia, a Estudios Amadeus me parece que era, allí grabamos «Kienes son Ellos». Entonces nosotros éramos muy jóvenes. Nos gustaba mucho el Rock radical vasco y queríamos ir a grabar donde algunos grupos que nos gustaban habían grabado. Pues nada, a flipar un poco y más que nada a irnos de viaje, por lo que somos el grupo, que éramos amigos y seguimos siéndolo.
Para nosotros Euskadi siempre ha sido un referente. No sé, era dónde se movían más historia y donde te podías mover más. Viajábamos mucho, aparte para ir a ver conciertos.
¿Cuáles han sido los momentos claves de vuestro grupo? Claves… Sí, digamos el punto donde todo cambió.
Bueno, sí, vale, el cambio así más significativo fue “La voluntad de Dios” vale, el disco que vamos a reeditar ahora en vinilo. Ahí fue un punto, fue donde nosotros mismos nos dimos cuenta de que subimos un escalón, no? Y tampoco muy grande, quizá medio. Bueno, por parte de la gente tuvo más aceptación, empezamos a salir más por la península, tocamos bastante y pues… ese fue el punto.
Tenéis 7 discos editados, no? Sí, así es. Y “La voluntad de Dios” es el cuarto, este disco marca un antes y un después en la trayectoria del grupo. ¿Qué recordáis de aquella época? ¿Cómo fue aquello?
¿Qué recuerdo? Pues mucha diversión, mucha diversión, Siempre lo hemos pasado bien. Eso siempre ha sido nuestra meta, más que nada… Pues eso, pasarlo bien, un grupo de amigos que nos dan la oportunidad de salir a fuera a tocar con lo que hacíamos aquí en el pueblo. Joder!! pues para nosotros era la hostia, no? Muy guapo. Y con unos 20 años. Buah!! Cómo te lo puedo explicar, cumple sueños… claro, cumple sueños. No íbamos en el rollito de a ver si sacamos dinero, nada, nada, salíamos a tocar y… con que nos paguen los gastos. Incluso siempre teníamos que poner algo de nuestro bolsillo, pero con tal de salir fuera y que había cuatro o cinco o 50 que te vienen a ver, para nosotros ya era gratificante, mucho, mucho. Y más en aquellos tiempos donde no existía el móvil ni internet, tenías un teléfono en casa de estos de colgados o de sobremesa digamos, con la ruedecita. Y con esos ambientes nos movíamos al principio. No había mucho más.
Los 90, que te voy a contar…
Hostias, no te miento si te digo que me gustaría volver, vamos, apretaría ese botoncito, teletransporte, pan y volvería a vivir lo mismo otra vez.
Pues sí, la verdad que sí. Bueno, aparte de la voluntad de Dios. ¿Qué otros discos creéis que son fundamentales de vuestro trabajo?
Pues hostia, pues yo a partir de ahí, creo que todos, todos, y diciéndote más o menos que creo que sin excepción, porque bueno, es que creo que desde el principio ha sido así. Cada disco que hemos grabado nos ha gustado más que el anterior.
Cosa que no encaja con la opinión del público y de la gente que ahora nos ha escuchado durante toda la vida, que bueno que ahí fue un punto de inflexión que nos fuimos hardcoreizando, bueno, tal vez no pretendíamos aprender ese poquito más que aprendimos y nos flipamos un poquito y fuimos a dar lo que teníamos de nosotros, pues para hacer música y salió lo que salió.
Fuisteis evolucionando y haciéndola música que queríais en cada momento, que es lo normal.
Sí, exactamente. No, no te puedo decir otra cosa, sería mentirte.

Entonces ¿Cómo había evolucionado como banda?
Uf! Muy poco a poco, con cambios en la banda, siempre hemos mantenido la base, Marcos, Juan y yo, con Rafi a la batería que estuvo al principio, que sigue siendo amigo nuestro y nos vemos mucho, estamos aquí en el pueblo. Entró Simón de bajista, lo dejó. Bueno, es que hay muchos más cambios, te digo los más significativos. Simón era de los Teikitisi, pero Simón lo dejó y entró Felip, que ha estado durante todos estos años. Felip nos ha dejado ahora, hace poquito. Lo que dijimos siempre,no dejamos el grupo sino ponemos prioridades familiares. ¿No? Pues pasó lo mismo con Felip y ahora ha vuelto Simón, que ya estuvo previamente. O sea, la gente que hemos tenido, baterías también el Pedrito que ha estado muchos años después de Rafi y ahora está Guillem, que también es de aquí del pueblo. O sea, nos movemos con gente del pueblo, con amigos, y claro, la evolución como banda, pues la evolución nos la han dado todos estos compañeros que han venido de fuera, nos han dado toda esta evolución a lo que digamos a nosotros tres nos han hecho evolucionar juntamente con ellos. ¿No sé si me explico bien, no?
Cada uno, claro, lo que ha ido aportando cada miembro que ha entrado y ha salido de la banda.
Exactamente, pues lo que han ido aportando cada uno su frescura nueva. De ahí te digo que cada cosa que hemos hecho ha ido siendo de mi parte mejor, mejor o me ha gustado más, más elaborado, más producción. Entonces tú como músico que hace canciones te sientes más realizado, no?
¿Cuál es la diferencia de “Síndrome de abstinencia” de los 90 a los de ahora?
Hostia!! la música. Bueno, no sé si quiero adelantar algo o no, no se si me lo permiten, pero lo voy a decir. Vamos a sacar con “La voluntad de Dios” un tema nuevo, que tira más a los “Síndrome de abstinencia” del principios, vale? Menos hardcoreizando digamos, tiramos un poco de raíces, pero con más ganas, con más vejez o sabiendo un poquito más.
Volvéis a los inicios, pero con más tralla y toda la sabiduría que os han dado los años.
Tal vez, ya te digo, no se ha ido a buscar, para nosotros siempre ha salido lo que sale y lo que ha salido en este tema ha sido esto, sin más.
¿Qué es lo que ha aportado cada uno de los componentes que ha pasado por el grupo? ¿Escucháis estilos musicales distintos?
Bueno hostia, es complicado, porque, en cierta manera escuchamos lo mismo, no todos, pero sí que se van por otros términos de música. Hay cosas que escucha uno que yo no escucho y que el otro escucha y a mí no me gusta. Pero en ciertos grupos coincidimos todos, no? Y lo que ha aportado cada miembro, pues muchas cosas, cada uno ha aportado su personalidad y lo ha reflejado en la banda, ahí es como ha ido creciendo la banda, como han ido entrando componentes, fue creciendo incluso con ellos en el tiempo fueron creciendo con nosotros, lo que sí nos ha gustado siempre es ya te digo, somos amigos y la gente que siempre hemos tenido aquí es del pueblo y buscamos eso, una unidad, no? Y de la unidad sale mejor todo, digamos. Es mejor irte a beber cerveza con tu amigo que no beber cerveza en el bar solo. Y encontrarte y empezar a hablar de, no sé qué. Pues lo mismo en la música, prefieres estar con tus amigos antes que a lo mejor tomarte la cerveza, y si te tomas la cerveza pues mucho mejor.
¿Cómo definís vuestra música? ¿Hacéis punk o hardcore?
Hostia!!! Pues no lo sé, para punk punk somos flojos. Vale? Para hardcore, no somos hardcore exactamente. ¿El rock and roll? No lo sé, no sé qué decirte, yo siempre suelo decir punk hardrock melódico y no sé bien si lo estoy diciendo o no, cuando lo pienso a veces digo, no sé qué digo.
Para poner etiquetas ya están los expertos.
Claro, dices tú algo y te dicen todo lo contrario y dices no sé, me harán dudar de lo que soy.

¿Cómo vino todo esto de la reedición del disco?
Sí, bueno, cumplimos con la segunda parte de “Vuestro consumo…”, “…Nuestra miseria”, iba a ser sacar el primero y el segundo en cuestión de un año, y tardamos como ocho o diez, no? Bueno, el parón. El parón fue por prioridades de la vida. No teníamos suficiente tiempo como para ir a ensayar y vernos y entonces decidimos vernos. Nos veíamos, pero no ensayábamos simplemente. Después pues, entre medio nos invitaron a ir a México a tocar, nos reunimos para ir a México, volvimos, hicimos alguno más en Alemania y lo volvimos a dejar. O sea, nos juntamos, hacemos esto, nos pegamos un viajecito, disfrutamos los colegas y volvemos a la rutina, no? Y ahí pasó todo este tiempo hasta que volvimos a grabar este disco, el último, el cual ya fue para quitarnos una espinita nosotros mismos, sin ánimos de hacer esto muy grande ni nada, no vamos a dejar lo que queríamos sacar, cumplir con nuestros objetivos y lo cumplimos. Ahora, después de esto viene de “La voluntad de Dios”, claro, esto ha sido un paso más, no? A ver cómo te explico. Síndrome nos volvimos a juntar otra vez este año pasado (2024) para hacer unas fechas en directo y disfrutar un poquito, porque pues a uno le gusta tocar en directo y hacía tiempo que no lo hacíamos. Lo que tenemos planeado eran tres o cuatro conciertos, y salieron, fueron bonitos, de puta madre. ¿Y ahí que decidimos? porque a partir de aquí… hasta aquí habíamos dicho que después ya veremos qué hacemos, no? en 2025.
Pues ahí salió Ángel, conocido de Marcos, y se ofrece a ayudarnos, nos dice, que nos merecemos sacar “La voluntad de Dios”, que es un disco que encajó bien, que tendríamos que sacar un buen vinilo, con un tema nuevo y que nos recomienda hacer una campaña para el 2025 y hacer otra serie de conciertos. Y hostia, pues. ¿No es malo, no? La invitación es buena, de ahí que venga todo ahora. O sea, hemos continuado, no hemos parado. ¿Por qué? Bueno, no contábamos con nada de esto y lo cogemos como un regalo y los regalos son bienvenidos. Lo tengo que decir, Ángel, muchas gracias y un abrazo muy fuerte. Un crack.
¿Con la reedición habéis tenido alguna dificultad o ha salido todo rodado?
Pues mira, no sé si ha sido fácil o difícil, pero las copias ya están todas cogidas. Ángel se ha dedicado a llamar a discográficas para ofrecerles ciertas copias, las que quisieran, y en cuestión de un mes está cubierto todo.
No me lo esperaba. Más razón aún por lo que te estoy diciendo.
¿Habéis añadido solo un tema nuevo al disco?
Sí, vamos a añadir un tema nuevo que te comentaba antes.
¿Tengo entendido que tenéis más temas nuevos por ahí pendiente, no?
Sí, hay más temas, bueno, hay temas… Hay muchos temas antiguos, digamos que no se pusieron en los otros discos, ahí están… Pero bueno, hay una serie de temas nuevos y más que se están haciendo o que se van a hacer para… Bueno, ya daremos alguna exclusiva más adelante de lo que pueda ser después de la voluntad de Dios. Otra historia muy bonita, eh? Con… bueno, no puedo avanzar mucho, pero también quizás en LP y con otra banda, cara B de síndrome o cara A y viceversa el otro grupo, muy cañero, de aquí, amigos nuestros de la isla… y ya os estoy dando muchas pistas. Los de por aquí ya sabrán quién son.
Estaremos pendientes de las noticias.
Eso está en trámite, todo está en trámite.
¿Y vuestros seguidores como han recibido la noticia de la reedición del disco? ¿Tenéis apoyo?
Sí, la gente que vemos nos dice que, que guay, No? Ya te digo, nuestros seguidores acérrimos también van rozando nuestra edad o un pelín más jóvenes, no? Entonces claro, esta gente pues, ya va más, tal vez de comprarse algo memorable, algo bonito para enmarcar quizás, como un poster, porque estos temas ya hoy de vinilos son como de coleccionista.

Hay un público joven que escucha grupos de los 80-90 y hay como un boom de grupos que vuelven a reunirse. No sé si es vuestro caso.
Espero verlo aquí, porque me sabe mal decirlo, pero rollo pueblos, como que el Punk, Rock, Heavy van desapareciendo. Vas al instituto, va mi hija por aquí al instituto y yo he ido alguna vez a la puerta y los veo todos iguales. Salen todos, no sé, alguno se sale de lo normal, pero no son rockeros ni son nada de esto. Son manga o no sé cómo decirte, no sé de qué historia. Respeto mucho, la verdad, los respeto mucho, pero no entiendo.
Y el patrón que te digo aquí en los pueblos es muy igual tío, somos poca gente, entonces no vas a encontrar, vas a ciudad y sé que encontrarás, obviamente. Pero bueno, aquí para encontrar gente pues tienes que hacer un evento y unir. Y ya te digo, gente joven, yo los conciertos que hicimos este verano, poca vi, poca gente joven, todos eran más de tirando de nuestra quinta y los que vinieron después.
Yo estoy encontrando mucha gente muy joven en las primeras filas de los conciertos, eso me alegra un poco.
Un montón, debe de alegrar un montón. Eso quiere decir que todo esto va a continuar y no va a morir.
¿Cuándo sale la reedición del disco?
No te lo puedo decir con exactitud, pero bueno, antes de… digamos que para primavera del 25 tiene que estar, creo yo.
¿Tenéis planificada una gira?
No, se está mirando cosas y bueno, todo esto va por parte de Ángel, que se está moviendo un montón. Y a ver que nos sale. ¡¡Que nos inviten!! que estamos encantados de ir a algunos sitios porque a todos no vamos a poder.
Ya que hacéis la reedición del disco lo suyo sería hacer una gira.
Sí, la propuesta está hecha, ahora se irá informando a medida que vayan sucediendo cosas.
Cual sería el setlist ideal para esta supuesta gira, ¿tenéis algo pensado?
Mmm, pues no del todo, el setlist ya irá saliendo. Ahora nos centramos… a veces parecemos un equipo de fútbol, ahora nos vamos a centrar en el próximo partido, que es la grabación del tema, vale? Del tema nuevo, y después de esto, Ángel nos irá informando y nosotros iremos haciendo, funcionamos, a lo mejor un poco raritos, no? pero es nuestra manera de funcionar.
Cada uno funciona como quiere o como puede.
Claro, y yo te puedo decir hoy, _Mira, quiero esto aquí o quiero esto_ y mañana. _Hostia! He cambiado de opinión._ ¿No? Pero el otro también te puede decir lo mismo, entonces, bueno, al final siempre llegamos a lo mismo, a lo que habíamos pensado al principio, en lo que todos estábamos de acuerdo. Es muy bonito esta historia.
¿Habéis tocado alguna vez por el sur?
No, no, y es de las cosas que más ganas me hacen, ir por el sur. Lo más al sur que hemos estado ha sido en Extremadura, por Cáceres me parece y… Murcia, de ahí para abajo, ahora mismo que yo me acuerde, no. Lo demás hacia arriba sí, pero hacia abajo no.
Pues me gustaría veros por aquí haciendo algunos bolos.
Joder!! Ya nos encantaría, ya.

¿Futuro? Ahora mismo, grabar el tema.
De momento, yo lo que te he dicho antes, lo primero que vamos a hacer es grabar este tema, reeditar la voluntad de Dios con este tema y sí, con expectativas de hacer una gira como tú decías antes o una mini-gira o ir de presentación y todo en medida de lo posible intentando compaginar nuestras vidas con todo esto. Habrá que dejar otras cosas de lado para poder centrarnos un poquito más en esto, ya que nos hace ganas. Cuando te pones te pones, no? Quizás no al 100% porque uno no puede cuando no vives de esto, pero dentro de la medida posible vamos al 100 y al 200 si hace falta.
La peña tiene ganas de continuar, de hacer giras, de sacar discos.
Sí, sí. Tenemos ganas de salir y hacer unos conciertos. Sí, sacar este de “La voluntad de Dios”, hacer esto durante el 2025 y yo creo, sin expectativas de momento. Sí bueno… una que ya te he dicho antes que no tenía que haber dicho, eh jajaja, pero bueno, eso quiere decir que sí, que hay ganas, hay ganas y quizás es quemar el último cartucho, que ya lo dije la última vez que nos juntamos. _Bueno, venga, vamos a quemar el último cartucho._ El último cartucho se está convirtiendo en una metralleta. ¿Me entiendes? Tiene más balas en la recámara, ¡pues vamos a ir quemando!
Lo importante es tener ganas y pasarlo bien.
Eso es, eso es algo que siempre hemos dicho, mientras nos lo pasemos bien, por qué vamos a dejarlo. Porque ahora mismo estamos en un momento que lo estamos pasando bien, bueno sí, que te voy a decir, no con la misma intensidad, vale, porque es imposible, pero bien, muy bien.
Para terminar, habéis sacado un tema hace poco que he visto en Spotify. Si, McMierda’s. ¿Cómo está funcionando?
Si, está funcionando muy bien. Las escuchas que tienes en Spotify por lo que hemos visto, joder, de lujo. Y bueno, este es un tema que ya salió hace unos años y lo que hemos hecho ha sido una mezcla de pistas, un sin sentido con mucho sentido, no? Hay que escuchar el original y hay que escuchar esta. Es como si fuese un remake, no lo sé. Claro, pero es muy gracioso, tiene su historia.
Pues eso es todo, muchas gracias y espero veros pronto en algún escenario de por aquí.
Pues eso esperamos, eh, tocar pronto por ahí y ver a mucha gente que vimos en el pasado y disfrutar. Y muchas gracias por atendernos.
Y nada, que mientras no estalle el planeta, vamos a intentar hacer lo que hemos dicho.
Desde FotoRock.es, queremos dar las gracias a Síndrome de Abstinencia por compartir su historia y demostrarnos que la música no tiene fecha de caducidad. ¡Nos vemos en los escenarios!

Aquí tenéis la música y redes de Síndrome de Abstinencia.
Spotify Instagram Facebook Youtube